
Manga Plus, la correspondencia de Shueisha al amor de occidente
Tras años de ignorar el nivel de fanatismo que generan sus obras a nivel global, la compañía decide al fin ofrecer su contenido de manera oficial a todo el mundo.
Por: Enrique Muñoz Díaz
La editorial japonesa reconocida por editar la revista Shōnen Jump con los nuevos capítulos de los mangas más famosos de todo el mundo, históricamente, esta revista ha acogido títulos del calibre de Naruto, Bleach o One Piece, además ha sabido apostar por otras obras como Boku no Hero Academia, Hunter x Hunter o Black Clover que apuntan a ser los grandes éxitos de la generación. Sin embargo, la trayectoria de esta editorial nos planteaba un gran “pero”, tanto la Shōnen Jump como sus otras publicaciones son solo de alcance nacional, es decir, solo las librerías y quioscos japoneses están autorizados a comercializarlas. De este modo los amantes del manga y seguidores de las obras de Shueisha, históricamente, solo podían continuar sus lecturas cuando alguna editorial de su país se decidía a comprar, traducir y publicar las obras por tomos, es decir, debían esperar a que hubiera una gran cantidad de capítulos para que fuera rentable recopilarlos en tomos y venderlos, esta espera podía suponer meses y además muchas de las obras se quedaban sin publicar debido a la incertidumbre de si saldrían rentables.
Con la revolución tecnológica y la aparición de internet surgió una nueva forma de conseguir leer los capítulos, cada semana ¡e incluso antes de su publicación oficial en Japón! Las ediciones de la revista Shōnen Jump se lanzan cada lunes por la mañana, esto hace que desde el viernes los establecimientos ya cuenten con los ejemplares, son los propios dueños de estos puestos de venta los que fotografiando los nuevos capítulos de cada obra filtran su contenido, luego páginas web de piratería compran esas fotografías, las traducen al inglés y las publican, lucrándose con la publicidad, más tarde son los fandoms de cada país quienes se encargan de traducir a su idioma propio cada capítulo. Las páginas web que ofrecen los capítulos y a través de las cuales llevamos toda la vida disfrutando de nuestros mangas favoritos son el resultado de todo este proceso, y es que, aunque a ojos de la ley es un proceso ilegal y perjudicial para la industria, las opciones se limitan a leer aquí los capítulos o esperar meses para poder leer el tomo, corriendo el riesgo de ser spoileado por aquellos que durante esos meses sí han estado leyendo lo capítulos.
Esta era la situación hasta hace unas semanas, cuando Shueisha tuvo la brillante idea de crear un soporte online donde publicar los capítulos de forma oficial, legal, con traducciones a todos los idiomas, a nivel global y junto a su estreno en Japón: Manga Plus.
Esta noticia supone un avance histórico, el manga y el anime suponen una forma de vida para millones de personas en el planeta y durante la historia las editoriales y empresas japonesas parecían ignorar este hecho, con esta nueva aplicación podrán conocer al fin el alcance que tiene su cultura y la cantidad de seguidores con los que cuentan en cada rincón del planeta Tierra.
Los Spoilers, el problema de la solución
¿Cómo podría un avance de esta envergadura suponer un problema para los fans del manga? ¿Por qué se ponen pegas al gran favor que nos están haciendo a los seguidores no japoneses del manga? La respuesta es simple: aunque se vayan a publicar de forma oficial los capítulos los lunes, las publicaciones piratas de los viernes no van a parar.
Es mucha gente la que ha cogido el hábito de amanecer los viernes, coger su teléfono móvil y leer el nuevo capítulo de su manga favorito, durante la semana vas acumulando las ganas y cuando llega ese día ya no puedes esperar más. Por eso esta nueva forma de acceder al contenido deja un sabor amargo a la mayoría ya que no solo deberán esperar tres días más para poder leer su ansiado nuevo capítulo, sino que, además, deberán vivir con el miedo a que alguien le revele algo de lo ocurrido en el episodio.
¿La solución? Promover la lectura legal de manga. Los verdaderos amantes de este arte nunca hemos tenido la oportunidad de hacer saber a los autores lo importante que es su trabajo para nosotros, con esta aplicación ahora esto es posible. Las viejas generaciones habríamos dado lo que fuera por que Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, supiera lo que su serie significaba para nosotros en nuestra infancia y de igual manera llevamos 20 años esperando a que Eiichiro Oda sea consciente de la gente que semana a semana espera, comenta y disfruta un nuevo capítulo de One Piece.
Desde los canales de YouTube más conocidos ya lo han anunciado, se acabaron las reacciones y lecturas de los capítulos desde las páginas ilegales solo acabando con la demanda conseguiremos poco a poco acabar con la oferta. Gracias a los fansub que durante todos estos años sin ganar ni un centavo se han dedicado a traducir de inglés los capítulos cada madrugada del jueves, si no fuera por ellos no sé qué habría sido de nosotros, pero su trabajo debe acabar aquí, es lo mejor para esos mangas a los que tanto tiempo de sus vidas han dedicado.

Portada de la app de MangaPlus. I-D: Izuku, Goku, Naruto y Luffy. Los protagonistas de los mangas más leídos y vendidos del mundo actualmente. Noticia: "Manga Plus, la app de Shueisha para leer manga gratis ya está en español", Algar Angel, Tomos y grapas. 24 Febrero 2019 - 19 Marzo 2019.
El Quinto Emperador, youtuber de One Piece dando su opinión sobre la aplicacion oficial de Shueisha para leer manga.
Vídeo iniciando la versión móviles Android de MangaPlus. Algunos de los títulos principales. Por motivos de copyright no se permite capturar imágenes de los capítulos