top of page

El manga-anime en tiempos de coronavirus

Aumento en el consumo y parálisis de los estrenos, una de cal y una de arena para los otakus

POR ENRIQUE MUÑOZ DÍAZ         25/03/2020

anime_afectado_por_el_coronavirus_covid1

Imagen: A un lado cómo se ve el Covid-19 con microscopio y al otro Eren, protagonista de Shingeki no Kyogin

   Al igual que a todos los aspectos de la vida, la pandemia del coronavirus y sus consecuencias están sacudiendo al mundo del manga-anime.

 

   Por un lado, el confinamiento y el tiempo extra del que ha dotado a todos en el mundo ha traído un aumento increíble en el consumo de este tipo de obras, los que ya eran amantes han aprovechado para ponerse al día con todas las historias que tenían a medias y para comenzar otras nuevas, mientras que para los que era un mundo desconocido se han aventurado a darle una oportunidad.

 

   El fácil acceso que ofrecen plataformas de streaming como Netflix que cuenta con una larga lista de animes, entre los que se encuentran grandes obras como Naruto o Full Metal Alchemist, ha estimulado la curiosidad de sus usuarios que han decidido lanzarse a ver algo totalmente nuevo para ellos, por lo que estos meses ha sido común encontrarse una de estas series entre las más vistas, a pesar de su antigüedad. Otros, han sido movidos más por la nostalgia de recordar animes televisados en abierto en sus años de niñez.

 

   En conclusión, los aspectos positivos se resumen en un aumento del consumo de manga-anime y un crecimiento de la comunidad, grandes noticias para los amantes de la cultura más veteranos, quienes se verán rodeados de nuevos seguidores con quien compartir su conocimiento y comentar sus opiniones, sus teorías, etc.

 

 

  

 

   Por otro lado, el Covid-19 ha traído consecuencias negativas para el mundo del manga-anime, aunque afecten solo a aquellos seguidores tradicionales que se encuentran al día con una historia, y es que la crisis mundial del coronavirus ha sido causa de cancelación, aplazamiento y paralización de multitud de obras, cancelando películas, nuevas temporadas, capítulos y episodios semanales.

   The Promised Neverland 2: el lanzamiento de la segunda temporada del anime, que fue una de las mayores revelaciones del 2019, estaba previsto para la primavera de este año. La cadena Aniplex, encargada de la transmisión de la serie tenia preparado un especial para su estreno, en el que desde enero emitiría toda la primera temporada en abierto para presentar el primer capítulo de la segunda en una gran premiere. La cadena japonesa emitió un comunicado en el que expresaba que debido a los últimos acontecimientos relacionados con la expansión del Covid-19 todo el especial queda aplazado para una fecha indeterminada del mes de octubre.

   Digimon Adventure: El reboot del clásico de nuestra infancia animado por Toei vuelve a cancelar su estreno. El estudio de animación anunció el 2 de febrero a través de una premiere que la serie podía comenzar a emitirse y estableció el 20 de marzo como fecha de estreno. Los eventos fueron sucediéndose y el peligro de contagio forzó al estudio a buscar una nueva fecha, pecando de optimismo eligieron el 26 de abril y se comprometieron a emitir 4 episodios, el desarrollo de la situación en Japón hacía imposible que para estas fechas se llevara a cabo por lo que finalmente han optado por esperar para determinar cuando se continuará la emisión.

    En cuanto a mangas que han visto paralizada la publicación de sus capítulos podemos destacar grandes nombres como One Piece, Boruto o Shingeki No Kyogin, que además se encontraba en su recta final. Todos estos títulos bajo la editorial Shueisha, quien en post de concienciar sobre la necesidad de quedarse en casa durante el confinamiento evitando dar trabajo a transportistas, imprentas y centros de venta ha decidido cancelar un tiempo las ediciones semanales de todas sus revistas. Hay que recordar que la no emisión de capítulos del manga trae la no emisión de episodios de los animes, ya que ambas versiones establecen entre sí una distancia que no puede saltarse a la ligera.

 

   Por último, cabe hablar de las películas animadas que se han cancelado, concretamente de Kimetsu no Yaiba “el tren infinito”. El director del anime más premiado del 2019 tomó una decisión novedosa y con muy pocos precedentes: convertir una parte de la segunda temporada en una película. El largometraje contará las aventuras de los hermanos Tamado y compañía en el Tren Infinto, por lo que se trataría de una película completamente canónica, imprescindible para continuar el visionado de la serie, algo extraño de ver y que pocos estudios se atreven a hacer. La crisis sanitaria del coronavirus ha puesto en un aprieto a la productora, quien esperaba poder estrenar la película en mayo/junio para lanzar el resto de la temporada en formato anime en el mes de octubre. A esperas de saber como y cuando se va a volver a la normalidad, el estudio ha escogido el 16 de octubre, que era la fecha prevista para emitir el primer episodio de la segunda temporada, como posible para la llegada a los cines del largometraje, trasladando el estreno de “Kimetsu no Yaiba 2” a los primeros meses del 2021.

Attack on titan.jpg
Haikyuu.jpg
naruto.jpg
drstone.jpg
Black-clover-CR.jpg
digimon-adventure-2020-uwu-portada.jpg

Top animes más vistos desde que se decretó la cuarentena. 1. Attack on Titan; 2. Haikyuu; 3. Naruto; 4. Dr.Stone; 5. Black Clover Fuente: CrunchyRoll. 

Portada del reboot del anime Digimon Adventure 2020.

Video: Trailer Oficial "Kimetsu No Yaiba: El Tren Infinito". Youtube.

bottom of page