top of page

UN GRAN AÑO

Estamos a mediados de 2020 y toca hacer un repaso general de cómo fue el 2019 para todos los amantes del anime

shonensfamosos.jpg

Imagen 1: Los protagonistas de los distintos animes más conocidos. Entre ellos: Asta, Midoriya, Senku, Luffy, Oliver, Naruto, Ichigo, Emma, Jotaro, Goku, Gon, etc.

Por Enrique Muñoz Díaz.              30/03/2020

   A grandes rasgos y, para empezar, hay que decir que el 2019 fue uno de los mejores años de la historia para el arte japonés. En cuanto a las obras ya conocidas, que llevan años en emisión y cuentan con millones de fans, cabe destacar que parece que se hayan puesto de acuerdo para alcanzar momentos cumbre de sus respectivas tramas. Por otra parte, el 2019 ha sido un año para enmarcar debido a la cantidad de nuevos animes que han surgido con muchísima fuerza y que rápidamente han tomado los puestos más altos tanto en los tops de ventas como en los favoritos de los consumidores.

 

Las “viejas glorias”

   Cómo ya se ha dicho, varios animes, que habían comenzado años atrás, han llegado durante estos meses a los mejores momentos de sus historias, aquellos que los lectores del manga esperaban ansiosos por ver en el anime.  

 

   Nanatsu No Taizai, acabó su segunda temporada a finales del año 2018 y ha acabado la tercera recientemente, en el mes de enero del 2020. Por lo que los fans de los Siete Pecados Capitales han tenido dos estados de ánimo: uno el de aquellos que no pudieron esperar, se lanzaron a leer el manga y han pasado el año ansiosos al ver lo que se venía en la animación; y otros que se lo han pasado evitando spoilers que les estropearan una temporada por la que llevan tanto esperando.

 

   Aunque esta temporada comenzó despacio, los que ya han leído el manga y sabían lo que iba a ocurrir ya adviertían que cualquier espera vale la pena y que ésta es la mejor etapa de la historia de la serie, con muchas revelaciones, batallas y hechos muy importantes por ocurrir.

 

   Boku no Hero Academia, al parecer copió a NNT a la hora de determinar el calendario para el inicio y el final de sus temporadas ya que, no solo también terminó su tercera temporada en 2018, concretamente en noviembre, sino que comenzó la cuarta temporada apenas 4 días antes que Nanatsu comenzara su tercera temporada en el mes de octubre de 2019

.

   Esta temporada abarcó el que los expertos califican como el mejor arco de la serie y de los mejores de la historia del manga moderno. Las expectativas eran altísimas, pero se cumplieron con creces debido a la buenísima animación caracteriza a una serie que ya obtuvo varios premios entre ellos el de la Escena Mejor Animada de 2018 de CrunchyRoll.

 

   One Piece, interminable, comenzó el año en el que parece tan lejano arco de Whole Cake Island apunto de usar el G4 SnakeMan contra Katakuri. Este comienzo contrasta enormemente con el final, ya que justo en el que fue el último capítulo del año Luffy comenzó la batalla contra Kaido de las Bestias, el hombre más fuerte del mundo de One Piece. Del hijo mayor de la familia Charlotte al Yonkou más fuerte, este progreso significativo se debe casi por completo al formato en el que se presenta el anime de One Piece y es que desde su lanzamiento se han ido presentando capítulos semanales sin descanso, a diferencia de todos los demás animes que presentan su contenido por temporadas de X capítulos.

Las nuevas joyas y la ruptura de la tradición del “Big Three”

   Desde el comienzo de la gran era del anime en los 90, se ha ido sucediendo de manera inconsciente de generación en generación un esquema en el mundo del manga-anime que consiste en que siempre existen ciertas obras que por algún motivo resaltan de manera especial sobre las demás, estas obras “especiales” siempre han sido 3 de ahí que se les empezara a denominar “The Big Three” o “los tres grandes”.

 

   Todo comenzó con Drangon Ball, el abuelo de todos los shonen modernos, desde ahí, aparecieron un sinfín de autores inspirados en la obra de Toriyama. Los 3 Grandes del anime de la primera generación tras Dragon Ball fueron Naruto, Bleach y One Piece, clásicos incluso hoy en dia, animes que todo amante de esta cultura ha visto y recuerda; con la llegada de la siguiente generación, tres nuevos les siguieron (guardando en todo momento respeto a que One Piece continuaba y continúa en emisión) la historia de Natsu en Fairy Tail llenó al mundo y junto a Full Metal Alchemist de los hermanos Elric y  Hunter X Hunter protagonizado por Gon, conformaron este grupo de animes selectos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

tres shonen que devolvieron el vigor a esta clasificación. El Big Three formado por Nanatsu No Taizai, Boku No Hero Academia y Black Clover ha sido a lo largo de la historia el que más diferencia ha guardado en cuanto a fama y ventas con sus competidores, de los que apenas podríamos resaltar alguno. Estos tres acapararon nominaciones y premios en hasta dos ediciones de los Anime Awards. 

 

 

 

 

 

   20 años han pasado desde que este hecho se ha ido repitiendo generación tras generación sin excepción y el 2019 ha sido la primera vez que una generación de animes comienza sin tener tres obras claramente punteras y superiores al resto. Esto se debe a que han surgido numerosas obras durante los meses de este año que han causado gran furor en todo el mundo como Fire Force, Dr.Stone, Yakushoku no Neverland, Shokugeki no Soma o Kimetsu no Yaiba a la vez que los grandes de la generación “pasada” lucían sus nuevas temporadas.

 

   Esta situación ha desembocado en la disolución de la línea que resaltaba tres obras sobre el resto produciendo verdaderos quebraderos de cabeza a los comentaristas más expertos al mezclar las dos últimas generaciones a pesar de las diferencias estilísticas o tratar de excluir a dos de los 5 animes punteros que se han estrenado en 2019.

 

   En conclusión, el 2019 fue un magnifico año para los amantes del anime pero probablemente uno de los peores para los teóricos de este arte por ello el reparto de los Premios del Anime 2020 ha causado gran polémica y aunque se han dividido en más animes que nunca, muchos han echado en falta grandes obras. Visto de este modo deseamos que el 2020 podamos disfrutar de unas obras de tan buena calidad que no podamos quedarnos con simplemente 3 y que el reparto de premios en los Anime Awards 2021 siga siendo un problema. 

Premio a la escena de peleas con mejor animación del 2018. All Might VS. All For One del anime Boku no Hero Academia. Narukami

PRIMERA GENERACION.png
TOKYOGHOUL OPM SNK.png

   A los pocos años tres nuevas historias ocuparon la mente de los otakus sobre todas las demás a lo largo del mundo: Tokyo Ghoul, One Punch Man y el Ataque de los Titanes formaron el grupo de los tres grandes más difuminado y pareció entonces que este esquema estaba llegando a su fin hasta que en el año 2016 como una tormenta aparecieron 

GRANDES PENULTIMA GENERACION.jpg
grandes ultima generacion.png
Otros grandes ultima generaicon.jpg
MEZCLA DE GENERACIONES.jpg

Imagen 2: “The Big Three” de la primera generación. De IZQ. a DER. Ichigo del anime Bleach; Naruto y Kakashi del anime Naruto; y Luffy de One Piece.

Imagen 3: Los tres grandes de la “tercera generación”. De IZQ. a DER. Kaneki de Tokyo Ghoul; Saitama de One Punch Man; y Eren, en modo titan, de Shingeki no Kyogin

Imagen 4: “The Big Three”. De IZQ a DER. Izuku Midoriya, de Boku no Hero Academia; Asta, de Black Clover; y Meliodas de Nanatsu no Taizai.

Imagen 5: “The Big Three” que propone una parte de los amantes del anime. Compuesto por Kimetsu no Yaiba, The Promised Neverland y Dr. Stone.

Imagen 6: el otro “Big Three” de la actual generación. Formado por Dr. Stone, Fire Force y Kimetsu no Yaiba

Imagen 7. Ejemplo de que algunos fans mezclan animes de diferentes generaciones para decir cuáles son los tres grandes de esta época a pesar de las diferencias de estilo artístico. De IZQ. a DER. Boku no Hero Academia; Nanatsu no Taizai; y Kimetsu no Yaiba.

bottom of page