top of page

Kimetsu no yaiba, la joya de la nueva generación

   La última bomba de Shueisha está muy cerca de conseguir lo que ninguna otra obra ha conseguido en 15 años: arrebatar a One Piece el título de manga más vendido del año

Opening 1 de Kimetsu no Yaiba

Por: Enrique Muñoz Díaz

   Cómo es sabido, cuando una obra es convertida en anime llega a un público mucho más amplio y de forma más rápida. Esta manera de subir ventas y darse a conocer han servido recientemente a obras como The Promised Neverland o Boku no Hero Academia, dos gigantes del manga-anime en la actualidad.

Kimetsu no Yaiba, o “los guardianes de la noche” en español, creado por Koyoharu Gotoge, comenzó a publicarse en la Weekly Shonen Jump en febrero del 2016, en un principio parecía la prototípica historia Shonen y relativamente pocas personas le dieron una oportunidad. Actualmente la obra de Gotoge es número uno en ventas superando las 990mil copias, más de la mitad de ellas se han producido desde el mes de abril, mes en el que se estrenó el anime. La animación te llama y la historia te atrapa, de este modo, la gente queda enganchada a una trama que deberá continuar comprando y leyendo el manga, si no quiere esperar hasta la próxima temporada animada.

   Así las cosas, a falta de dos meses para acabar el año y con una diferencia de unas 220 mil copias todo apunta a que, por primera vez desde el 2004 (con Death Note), la obra maestra de Eiichiro Oda no cerrará un año como el manga más vendido.

   Tanjirou Tamado es un joven honrado que mantiene a su familia vendiendo carbón, tras acabar la jornada se dispone a subir la colina en cuya cima se encuentra su hogar cuándo un vecino le interrumpe diciéndole que es demasiado tarde cómo para subir solo convenciéndole de pasar la noche en su casa. Al amanecer y volver a casa se encuentra con un panorama aterrador: toda su familia ha sido asesinada por un demonio. Rápidamente entra a la que fue su casa y se da cuenta de que su hermana menor todavía respira, sin dudar decide cargar con ella y bajar la nevada montaña en busca de un médico. A medio camino Nezuko despierta medio transformada en demonio, con la ayuda de un desconocido la mantiene temporalmente en su forma humana y comienza así el viaje de Tanjirou en busca de una cura para su hermana y de convertirse en caza-demonios para encontrar a la criatura que asesinó a su familia y así perpetrar su venganza.

 

 

   Que el anime de Kimetsu no Yaiba está siendo un éxito es innegable, una puntuación de 8´1/10 en Filmaffinity, 9´61/10 en Megadede y 4´8 de 5 en Animeflv lo han colocado entre los mejores puntuados en un tiempo record. La obra realmente ha levantado pasiones, rápidamente las grandes personalidades dedicadas de manga-anime se lanzaron a opinar sobre la obra, algunos como el Quinto Emperador se mostraba eufórico y, aunque admitió no haberse leído el manga, encandilado por el anime, posteó varios tweets alabándola. Por otro lado, Gold Nakama, mucho más crítico, confirma lo que estábamos tanteando, “al mangaka le ha tocado la lotería” decía sobre la adaptación al anime de una obra “con páginas en blanco y negro, que no trasmiten nada de fuerza”, a regañadientes el gran youtuber de One Piece en España admitió que el anime de Kimetsu no Yaiba le estaba encantando aunque el éxito de todo anime debería residir en su manga, éste debe ser el alma de la obra, no un complemento que no puede llamar la atención por sí mismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   La primera temporada ha contado con un total de 26 episodios y, aunque ya se ha adelantado que habrá segunda temporada como tal, desde la compañía de animación han decidido presentar el siguiente arco “el tren infinito” como una película.

   El olor de la gran acogida que Kimetsu no Yaiba ha tenido ha llegado a grandes empresas como Netflix, compañía dedicada al entretenimiento, que rápidamente ha mostrado su interés por adquirir los derechos sobre la historia. Koyoharu Gotoge no sería el primero en sucumbir a la tentación monetaria que supone ceder estos derechos, sin embargo, debería tener en cuenta que su anime aún está por acabar, no es como el caso de otros animes vendidos a esta compañía como Assassination Classroom o Evangelion que ya estaban terminados cuando el autor los vendió, debería fijarse más en lo que está ocurriendo con obras como Nanatsu no Taizai donde la influencia de la compañía americana ha producido numerosos cambios tanto en el argumento como en la animación, sin hablar de mostrar la sangre de color blanco por la censura, en definitiva un 4Kids 2.0. En definitiva, que si el autor verdaderamente ama lo que ha sido fruto de su esfuerzo y dedicación, no dará la oportunidad de que la originalidad de su obra se vea afectada de ninguna de las maneras.

TWEETS GOLD 1.jpg
TWEETS GOLD 2.jpg
TWEETS GOLD 3.jpg
gif 3.gif
gif 1.gif

GIF 1. Tanjirou encuentra a su familia asesinada

GIF 2. Nezuko convertida en demonio

GIF 3. Tanjirou ataca al asesino de demonios que trata de matar a su hermana

Tweets de GolDNakama, youtuber de manga-anime, sobre Kimetsu no Yaiba.

TWEETS QUINTO EMPERADOR2.jpg
TWEETS QUINTO EMPERADOR.png

Tweets de El Quinto Emperador, youtuber de manga-anime, sobre el anime de Kimetsu no Yaiba.

MEME KNY.jpg

Meme: “a veces lo que uno necesita es solo una pieza: La segunda temporada de Kiimetsu no Yaiba.”

bottom of page