
One Piece cobra vida
Netflix ha sido la empresa encargada de llevar a la vida real la historia del manga-anime bajo la tutela de Eiichiro Oda
Por Enrique Muñoz Díaz. 24/02/2020

Tanto Eiichiro Oda como la empresa norteamericana de streaming han confirmado a través de redes sociales de forma oficial que el proyecto se llevará a cabo y que podremos disfrutar de un mínimo de 10 capítulos que formarán la primera temporada del live-action del manga más vendido de la historia.
En 2017 Netflix ya había anunciado sus intenciones de realizar una versión del famoso manga con actores reales y el 29 de enero del 2020 ha comunicado que la producción está casi acabada y que pronto saldrá a la luz.
Imagen 1. Mensaje de Eiichiro Oda a los fans sobre el live-action de One Piece. Extracción de la cuenta de twitter de Netflix España.
One Piece lleva en emisión desde el 1997, es año tras año el manga con más copias vendidas y cuenta con millones de fans en todo el mundo asique teniendo en cuenta la larga tradición de mangas adaptados al mundo real que han causado el enfado de los fans tradicionales de las obras, era de esperar que Eiichiro Oda, un mangaka que cuenta con la plena confianza de sus seguidores, incluyera en el contrato que él mismo deberá supervisar en persona toda la producción, en otras palabras nada sin el previo visto bueno del autor podrá ser emitido.
La noticia de que un manga-anime tan conocido y querido por todos, candidato a mejor obra de la historia de este arte, que genera tantos millones de dólares al año, ceda derechos a una multinacional para que se realice una adaptación en carne y hueso ha dejado conmocionados a una parte de los fans, dividiendo las opiniones en dos claros bandos.
Por un lado, los que teniendo en cuenta que no es la primera vez que empresas de streaming como Netflix o incluso grandes productoras de Hollywood tratan de llevar sus obras favoritas al mundo real con desastrosos resultados han acabado perdiendo la fe. Estos reprochan a los mangakas que permitan que destrocen sus historias a cambio de dinero.
El ejemplo por excelencia es la franquicia Death Note, un manga-anime que entró de lleno en el salón de la fama como uno de los más queridos y conocidos pero que acabó por convertirse en una fuente de dinero exprimida hasta la saciedad, primero partiendo la historia en una saga de tres películas live-action en 2006 y luego vendiendo de nuevo los derechos para otra película en carne y hueso esta vez Netflix. Los cambios en la historia y en las formas de ser de los personajes constituyeron un largometraje que las personas conocedoras de la historia original no pudieron disfrutar en ninguna de las 4 ocasiones convirtiéndose en un claro ejemplo de lo que no hacer con una obra para todos los amantes de la cultura.
Además, los más fans de One Piece afirman que parte de la magia de la obra radica en un diseño de personajes muy característico que la dota de una personalidad inimitable que difícilmente se puede plasmar en actores de carne y hueso.
Por otro lado, se encuentran aquellos que se tranquilizaron al saber que Eiichiro Oda supervisaría personalmente la producción y que iba a contar con un presupuesto por capítulo de 10.000.000 de dólares, la misma cantidad que series de gran calibre como Juego de Tronos. El japones es un autor que se ha ganado, no solo con su historia, si no con su forma de plasmarla, el respeto de todos los que siguen su obra. Cualquiera que conozca a fondo One Piece sabe que puede confiar en Eiichiro y en su criterio, es un hombre que ha dedicado toda su vida y su salud a construir lo que hoy es una obra maestra y confían en que nunca permitiría que se repitiera lo que sí ocurrió con otros mangas clásicos como Dragon Ball, destrozado sin piedad en “Dragon Ball Evolution”, considerada la peor película del 2009, de las peores jamás hechas y, con diferencia, la peor adaptación de un manga-anime al cine.
El reparto de la serie es hasta la fecha un completo misterio, pero los fans no han tardado en hacer sus apuestas sobre que actores serían perfectos para representar a los personajes que tanto tiempo llevan viendo y tan bien conocen. El nombre que con más fuerza resuena es el de Jonny Deep, el famoso actor protagonista de los Piratas del Caribe podría tener la experiencia y la apariencia perfecta para encarnar al Rey de los Piratas, Gol D. Roger.


Imagen 2. Tweet del youtuber de One Piece Gold Nakama del 2017 sobre las primeras noticias de laproduccion del live-action.
Imágenes 2 y 3. Capturas de opiniones en una conversación en Twitter sobre el live-action de One Piece